Es muy común que los autónomos contraten a familiares para tener ayuda en su negocio. Esto es lo que se conoce como autónomo colaborador. Puede ser el cónyuge o un familiar hasta segundo grado. Esta modalidad tiene bonificaciones aplicables, aunque para beneficiarse de las mismas es necesario cumplir una serie de requisitos.
Ser autónomo colaborador lleva consigo una serie de ventajas y bonificaciones. Para poder gestionar el alta como tal figura, debes seguir un proceso muy sencillo. A diferencia de otras altas, no es necesario el registro en Hacienda, aunque sí debe realizarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Una vez registrado, hay que presentar el modelo TA0521/2, Solicitud de alta en el régimen especial de autónomos – Familiar colaborador del titular de la explotación, en la Seguridad Social. Para ello, será necesario presentar el libro de familia para acreditar el parentesco, el DNI y la copia del alta en Hacienda del autónomo titular.
Para poder darte de alta como autónomo colaborador es necesario que cumplas una serie de requisitos. De lo contrario, no sería posible su aplicación.
Los comentarios están cerrados aquí.