• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Un autónomo, ¿puede cobrar el paro?
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Un autónomo, ¿puede cobrar el paro?
8 marzo 2017 - 12:24, por , en Sin categoría, sin comentarios

Un autónomo puede cobrar el paro si ha cotizado previamente y si se trata de un trabajador por cuenta propia que tributa como persona física y no como autónomo societario o adscrito a una sociedad civil o mercantil.

El autónomo puede elegir el tipo de cobertura que quiere darle a su cotización. En función de estas coberturas, pagará una cantidad u otra a Hacienda y Seguridad Social. Estas coberturas son las siguientes: cobertura por contingencias comunes (es la obligatoria) y contingencias profesionales sin cese de actividad y con cese de actividad. Puede elegir solo una de ellas, o elegir varias. En base a esta elección, percibirá un importe cuando se cumpla alguna de estas coberturas.

Requisitos para que el autónomo pueda cobrar la prestación por desempleo

Un autónomo queda en el paro cuando ha perdido su puesto de trabajo en la empresa en la que estaba trabajando como freelance, o cuando hay un cese de la actividad económica de su propio negocio. En ambos casos puede percibir prestación por desempleo si cumple con los siguientes requisitos.

  1. Estar dado de alta como trabajador autónomo en el Régimen de Trabajadores Autónomos.
  2. Tener dadas de alta las coberturas de contingencias profesionales y de cese de actividad.
  3. Solicitar la baja en régimen de autónomo en la Seguridad Social.
  4. Haber cotizado un periodo mínimo de 12 meses seguidos e inmediatamente anteriores al cese de la actividad.
  5. Estar al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social.
  6. En el caso en que el trabajador autónomo tenga a uno o varios trabajadores a su cargo, deberá cumplir con las garantías, obligaciones y procedimientos regulados en la legislación laboral.
  7. No haber cumplido la edad ordinaria para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación.
  8. El autónomo debe encontrarse oficialmente en situación legal de desempleo.
  9. Suscribir su compromiso de actividad con los servicios públicos de empleo.
  10. Acreditar que está totalmente dispuesto a reincorporarse al mercado de trabajo cuando surja una oportunidad para ello.

 

 

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.