• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Autónomos y Modelo TA0521: ¿cuál es su relación?
Usted está aquí: Inicio \ Agencia Tributaria \ Autónomos y Modelo TA0521: ¿cuál es su relación?

Igual que las empresas, los autónomos cuentan con responsabilidades fiscales y contables. Para llevarlas al día, deben realizar una serie de papeleos. Estos papeles se entregan en la Agencias Tributaria o en la Seguridad Social. Para estar al día con todos los documentos, existen diferentes modelos que varían en función del tipo de autónomo que seas. Vamos a ver cuál es el modelo TA0521 y a qué tipo de autónomo afecta.

El modelo TA0521 es una declaración de inicio o finalización, dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).Este documento se puede entregar en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social aunque también se puede hacer de forma telemática siempre y cuando cuentes con certificado digital o clave.

Características imprescindibles del modelo TA0521

Para hacerlo de forma correcta deberás prestar atención a sus características. Debe entregarse en la Seguridad Social.

  • Este documento debe rellenarse siempre en letras mayúsculas o a máquina.
  • No puede presentarse con tachones o con algún tipo de corrección.
  • Los espacios que aparecen en color corresponden a la Administración de la Seguridad Social. No debes rellenarlos.
  • Debe contener los datos del solicitante y los relativos a la solicitud.
  • Si el documento se realiza para la finalización de la actividad, debe explicarse el motivo. También deben incorporarse los datos relativos a dicha actividad y la opción de base de cotización.
  • Es obligatorio incorporar una fotocopia del DNI o pasaporte. También se debe incluir el permiso de trabajo así como el original y copia de cualquier documento o prueba que demuestra el alta, baja o modificación de los datos.
  • Si estás dado de alta como autónomo societario, tienes que aportar tanto el original como la copia del certificado de constitución de la sociedad.

A pesar de que puedes encontrar diferentes versiones de este modelo, el más común es el TA. 0521, el cual corresponde al modelo simplificado para autónomos del RETA.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.