• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Blog fiscal. Artículos laborales, contables y financieros.
El Impuesto de Sociedades es una tributación que se aplica sobre la renta de las sociedades y otras entidades. La forma de calcular este impuesto es calcular la diferencia entre los ingresos y los gastos. Sin embargo, hay que hacer una serie de ajustes para conocer la base imponible del mismo.
26 noviembre 2019 - 11:46, por , en Agencia Tributaria, sin comentarios
Los libros de registro son aquellos libros que aglutinan las operaciones contables de las pymes. Es un documento que debe entregarse a Hacienda en el caso de que así nos lo soliciten salvo que facturemos mas de seis millones de euros año año..  Sin embargo, también sirven para saber cuál es el estado real de nuestro propio negocio.
¿Sabrías decir cuál es la diferencia entre una Sociedad de Responsabilidad Limitada y una Sociedad Limitada de Formación Sucesiva? Esta última hace referencia a un subtipo societario que está sujeto a una regulación muy parecida a la de la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sin embargo, difieren en un punto: en este caso no es necesario...
22 octubre 2019 - 18:33, por , en autónomos, sin comentarios
Los trabajadores por cuenta propia ya pueden disfrutar de la baja por paternidad. Se han mejorado las condiciones de los trabajadores autónomos en la nueva ley. Eso sí, existen una serie de requisitos que deberán cumplir.
15 octubre 2019 - 15:39, por , en autónomos, ayuda, Seguridad Social, sin comentarios
Si eres trabajador autónomo puede que te hayas planteado la contratación de un familiar. Cuando tenemos elevadas cargas de trabajo o decidimos ampliar el negocio, la ayuda es siempre bien recibida. En caso de que el trabajador por cuenta propia quiera contratar a un familiar, ¿puede hacerlo con contrato indefinido?
25 septiembre 2019 - 15:32, por , en Seguridad Social, sin comentarios
Los trabajadores autónomos eligen la base por la que cotizan. A día de hoy, la mayoría de los autónomos suelen pagar por la cuota mínima. Esto quiere decir que sus aportaciones a la Seguridad Social son bajas y, por tanto, tienen acceso a prestaciones mínimas. Si como autónomo has decidido cotizar por la base mínima,...
11 septiembre 2019 - 8:58, por , en Agencia Tributaria, autónomos, sin comentarios
Tanto si eres autónomo como si eres una pyme, no estás exento del pago de impuestos. Como empresario, en tu actividad diaria estás obligado a pagar el IVA, ya sea de forma mensual o trimestral. Para realizar esta liquidación de forma adecuada, es necesario conocer dos conceptos clave: el IVA repercutido y el IVA soportado.
23 agosto 2019 - 12:33, por , en Agencia Tributaria, sin comentarios
¿Qué sucede si un autónomo que ha presentado la Declaración de la renta ha detectado un error? Debes saber que tienes derecho a modificar la Declaración siempre y cuando realices unos sencillos pasos. La Agencia Tributaria te da la opción de cambiarla si has detectado algún error en ella.
16 agosto 2019 - 12:44, por , en Agencia Tributaria, autónomos, sin comentarios
El modelo 303 sirve para declarar el IVA y es obligatorio para todos los autónomos. Normalmente, debe presentarse cada tres meses. Sin embargo, también puede solicitarse su presentación mes a mes. La parte positiva de esta gestión es que hoy día puede realizarse de forma telemática, facilitando la presentación del mismo. Cómo entregar el modelo 303...
Un error bastante común es pensar que las ayudan están exentas de impuestos. Las ayudas que reciben los autónomos y empresarios para desarrollar su actividad tienen su cara y su cruz. Si bien es cierto que son buenas para ayudar al desarrollo y crecimiento del negocio, es importante saber que, al tratarse de ingresos, hay...