• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Blog fiscal. Artículos laborales, contables y financieros.
El domicilio social hace referencia al Registro Mercantil en el que se inscribe la Sociedad. Según la norma, aquí es donde se celebran también las Juntas de los socios. Incluso en el caso de que fuera necesario, este sería el lugar que los juzgados intervendrían. Sin embargo, el domicilio fiscal debe encontrarse ubicado en el...
Si estás buscando alternativas para comenzar un negocio, la sociedad limitada unipersonal es una de las opciones. En España existen diversos tipos de sociedades y todos ellos cuentan con ventajas e inconvenientes. Explicaremos en qué consiste la Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) y cuáles son sus características.
8 julio 2019 - 12:23, por , en Agencia Tributaria, sin comentarios
Como autónomo o emprendedor, presentar periódicamente el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es obligatorio. Este impuesto se encarga de gravar el consumo. Los trabajadores por cuenta propia o empresarios son consideran recaudadores pasivos. Estos profesionales venden un producto o servicio y. al hacerlo. recaudan el impuesto al consumidor. Más tarde, se encargará de pagárselo...
Igual que las empresas, los autónomos cuentan con responsabilidades fiscales y contables. Para llevarlas al día, deben realizar una serie de papeleos. Estos papeles se entregan en la Agencias Tributaria o en la Seguridad Social. Para estar al día con todos los documentos, existen diferentes modelos que varían en función del tipo de autónomo que...
Cuando un autónomo decide establecerse como sociedad suele cometer un error. Es muy común pensar que al ser empresario, los ingresos mensuales los recibes de forma directa. Sin embargo, cuando te estableces como empresa, pasas a ser un trabajador de la misma. Esto quiere decir que serás asalariado y, por tanto, recibirás tu nómina mes...
Para disolver una sociedad necesitas presentar una serie de documentos en los departamentos correspondientes. Es preciso que realices unas gestiones concretas. De esta forma evitas posibles problemas y sobrecostes. Es normal que recibamos clientes con dudas acerca sobre los modelos que deben rellenar y presentar para poder disolver la sociedad. Por eso, en Trámites Fiscales...
A la hora de convertirte en profesional por cuenta propia, existen diferentes modalidades. No todas cotizan del mismo modo en el RETA. Por tanto, es importante estudiarlas adecuadamente para asegurarnos de que estamos escogiendo la mejor para nosotros. En el caso de los autónomos societarios, estos no pueden aplicarse la tarifa plana, por lo que...
27 mayo 2019 - 12:29, por , en Sin categoría, sin comentarios
Como autónomo, es obligatorio que realices la correspondiente factura con el IVA  (Impuesto sobre el Valor Añadido). Existen profesionales que presentan el IVA de forma trimestral y otros mensual. La elección depende de las operaciones que estén facturadas y si el resultado en ventas es mejor que el soportado.
Los gastos de representación hacen referencia a aquellos que potencian de forma comercial la empresa para representarla ante los clientes. Estos son deducibles en algunos casos. Según la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se entienden como gastos de representación deducibles todos aquellos que están marcados como necesarios para realizar la actividad de la empresa y,...
17 mayo 2019 - 9:47, por , en Sin categoría, sin comentarios
Si eres autónoma y estás pensando en ser madre, debes saber que existen ayudas destinadas a tu situación. Desde el mismo momento en que te quedas embarazada hasta tu incorporación. Las mujeres que trabajen por cuenta propia pueden acogerse a ayudas, bien por cuidar a menores o por riesgo durante el embarazo.