• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Características y ventajas de crear una SL
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Características y ventajas de crear una SL
18 septiembre 2018 - 10:55, por , en Sin categoría, sin comentarios

Una Sociedad Limitada (SL), también conocida como Sociedad de Responsabilidad Limitada, es una sociedad mercantil que permite que los empresarios limiten su responsabilidad al capital aportado. Es decir, únicamente responderán con ese capital, y no con su patrimonio personal, en caso de deudas. Este es el principal motivo por el que muchos pequeños empresarios deciden escoger esta opción. Si, por el contrario, apuestan por la figura del autónomo, la responsabilidad es ilimitada, con lo que podrían exigir el embargo de sus bienes personales.

Este punto suele ser uno de los más valorados a la hora de crear una SL. Sin embargo, hay más ventajas. A nivel impositivo también es interesante, a partir de ciertos ingresos, en comparación con la figura del autónomo. Este último tributa en el IRPF, que es un impuesto progresivo. Es decir, cuanto más ganas, mayor será el porcentaje a pagar. Sin embargo, la actividad de la Sociedad Limitada se rige por el Impuesto de Sociedades, que tiene un tipo fijo, independientemente del volumen de ingresos.

Por otro lado, el avance de la Administración en materia telemática permite agilizar el proceso , disminuyendo considerablemente los tiempos medios para crear una SL. A pesar de estos avances, todavía son necesarias una serie de gestiones que pueden resultar complejas para alguien sin experiencia, de manera que te animamos a consultar con nosotros cualquier gestión o duda que pueda surgir.

Qué características tiene una SL

Existe una serie de características que deben cumplirse para poder decir que estamos hablando de una Sociedad Limitada.

  • En las sociedades limitadas (SL), el número mínimo de socios es uno. Sin embargo, no hay límites de máximos. En el caso de que únicamente existiese un socio, se trataría de una SL unipersonal.
  • La creación de una Sociedad Limitada puede realizarse tanto por personas físicas como por personas jurídicas. Los socios pueden ser tanto socios trabajadores como socios capitalistas (o ambas).
  • A la hora de elegir el nombre de denominación social, este no puede encontrarse ya registrado. Es imprescindible y totalmente obligatorio que el nombre sea completamente nuevo.
  • Para crear una SL es necesario invertir un capital mínimo de 3.000 euros. Sin embargo, no existe un máximo de capital. El capital puede invertirse tanto con dinero como con bienes.
  • Para poder constituir una sociedad es necesario realizar unos estatutos y una escritura pública ante un notario. Una vez realizados, se deberán presentar en el Registro Mercantil. Será necesario detallar qué es lo que ha aportado cada socio y cuál es el capital de la sociedad.
  • La Sociedad Limitada tributa de forma obligatoria en el Impuesto de Sociedades así como en el IVA. Los autónomos, administradores y socios deben tributar en el Régimen de la Seguridad Social.

Tras repasar las ventajas y características queda claro que estamos ante una fórmula cada vez más ágil y versátil para iniciar una actividad empresarial. Como te comentamos, si necesitas cualquier cuestión sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y aclararemos todas tus dudas. O iniciaremos los trámites necesarios para crear tu SL, en el caso de que así lo necesites.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.