• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
¿Cuánto puede costar cerrar tu sociedad?
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ ¿Cuánto puede costar cerrar tu sociedad?
21 junio 2018 - 9:13, por , en Sin categoría, sin comentarios

Abrir una sociedad supone una gran inversión y, por lo general, no pensamos en lo que nos puede costar cerrarla. Se abre con la ilusión de que saldrá de maravilla y que todo funcionará bien. Sin embargo, podemos vernos en la situación de no saber muy bien qué hacer y cuanto puede costar cerrar tu sociedad. ¡En Trámites Fiscales te resolvemos las dudas!

Gastos mínimos de mantener una sociedad inactiva

Lo primero que debes entender es que, aunque tu sociedad se encuentre inactiva, sigue existiendo, por lo que no se encuentra exenta de ciertas obligaciones fiscales y mercantiles. Recibimos numerosas consultas acerca de esta situación, ya que no cumplir con dichas obligaciones puede suponer multas que llegan hasta los 60.000 euros. Por eso, debes saber que si has decidido mantener tu sociedad inactiva, aunque no cerrada, es obligatorio estar al corriente de las obligaciones fiscales y mercantiles que la ley exige.

En este sentido, seguimos estando obligados a abonar las tasas del Registro Mercantil. Estas tasas engloban la legalización de los libros, por ejemplo. También seguimos estando obligados a pagar el Impuesto de Sociedades y presentar las Cuentas Anuales.

Además, si decides encargar los servicios de una asesoría, tendrás que abonar los honorarios de la misma.

Gastos al cerrar una sociedad definitivamente.

Si hemos decidido cerrar nuestra sociedad, existe una serie de impuestos que deben pagarse obligatoriamente. Estos son los siguientes:

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Los socios de la sociedad están obligados a pagar el 1% del valor según su adjudicación.
  • Impuesto sobre Sociedades. Debe integrarse en la base imposible del impuesto la diferencia existente entre el valor del mercado y el valor contable de los bienes no dinerarios.
  • Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). Puede darse que el socio tenga una ganancia o una pérdida patrimonial. Todo esto depende de la diferencia que exista entre el valor de la cuota de liquidación social y el valor de mercado de los bienes.

En Trámites Fiscales podemos ayudarte a cerrar tu sociedad, además de ayudarte para que los gastos sean los mínimos, evitando posibles multas.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.