• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Documentos para disolver una sociedad
Usted está aquí: Inicio \ ayuda \ Documentos para disolver una sociedad
15 octubre 2018 - 18:46, por , en ayuda, consejos, Emprendedores, sin comentarios

Disolver una sociedad requiere la presentación de una serie de documentos. Hay que realizar unas gestiones muy concretas, para evitar problemas posteriores y sobrecostes. A continuación te explicamos cuáles son los documentos que debes entregar al disolver una sociedad.

Son muchos los clientes que acuden a nosotros para preguntarnos qué modelos deben rellenar y presentar para poder disolver una sociedad. En Trámites Fiscales te ayudamos.

Modelos necesarios para la disolución de la sociedad

Para comenzar la liquidación y disolver la sociedad es necesario que presentes los siguientes documentos:

  • Último trimestre facturado
  • Modelo 036. Este modelo hace referencia al cese de actividad. Una vez lo hayas presentado, tendrás que presentar el Impuesto de Sociedades del año en curso.
  • Debes acudir a la administración correspondiente de la Seguridad Social y proceder a la baja de trabajadores y los socios.
  • En Enero tendrás que presentar los documentos informativos de los trimestres de actividad de la empresa del año correspondiente. Si la disolución se ha producido antes del 30 de octubre no estás obligado a presentarlo.
  • En el caso de que sí estés obligado, debes presentar el modelo 347, además de todas las cuentas anuales de los años de actividad de la sociedad.

Modelos para extinguir la sociedad

Una vez se ha realizado la liquidación y disolución, llega el momento de cerrar la sociedad por completo. Es decir, que la sociedad tal y como la conoces dejará de existir. Para dar este paso también es necesario rellenar una serie de modelos.

Este proceso únicamente se podrá realizar una vez se haya completado la liquidación de la sociedad. Por ello, deben encontrarse pagadas las deudas. Además, debes haber cerrado completamente la relación laboral con los socios y trabajadores, para iniciar el proceso de cierre.

  • Presentar la Declaración Censal en el Censo de empresarios de la Agencia Tributaria. Deberás acudir a la propia de tu comunidad autónoma.
  • Darte de baja en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Acudir a un notario para la disolución.

En Trámites Fiscales podemos ayudarte a rellenar todos los papeles. Además, presentaremos los documentos en tu nombre para que cierres correctamente tu sociedad evitando por completo cualquier tipo de error, sanción o multa.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.