• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
¿A dónde debo acudir si quiero cerrar una sociedad?
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ ¿A dónde debo acudir si quiero cerrar una sociedad?
13 junio 2018 - 10:22, por , en Sin categoría, sin comentarios

Si has llegado a la conclusión de que es el momento de cerrar tu sociedad, seguramente tengas muchísimas dudas. Al igual que cuando decidiste abrirla, cerrar una sociedad implica seguir una serie de pasos. En Trámites Fiscales te explicamos todo lo que debes hacer y el momento indicado para seguir cada paso. De este modo, ¡te resultará mucho más sencillo!

Pasos y organismos para cerrar una sociedad

Lo primero que debes saber es que cerrar una sociedad implica seguir tres pasos importantes: disolución, liquidación y extinción. Es imprescindible hacerlo en esos pasos.

  • El proceso de disolución es aquel en el que la sociedad modifica el objeto para poder dejar la actividad empresarial. Este proceso no indica el fin de la sociedad. Únicamente es el paso previo al inicio de la liquidación. En este punto tendremos que hacer lo siguiente:
    • Juntar a la Junta General para llegar a un acuerdo sobre la disolución de la empresa.
    • Se realizará la inscripción del acuerdo de resolución y se entregará en el Registro Mercantil.
    • Se nombra a los liquidadores y se realiza su inscripción en el Registro Mercantil Provincial.
  • Tras terminar el proceso de disolución, comienza el proceso de liquidación. Durante el mismo, se realizan las operaciones que sean necesarias para poder saldar las deudas y repartir todo lo referente al patrimonio.
  • Comienza la extinción de la sociedad. Esto implica la pérdida de la personalidad jurídica. Para ello es necesario:
    • Cancelar los asientos registrales. Para ello, es necesario acudir al Registro Mercantil Provincial.
    • Se da de baja a todos los empleados que se encuentren contratados por la sociedad. Para poder hacerlo, deberemos dirigirnos a la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social.
    • Es el momento de darnos de baja en el Censo de Empresarios, en la Agencia Tributaria.
    • Contarás con tres días para poder darte de baja en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA). Para realizar este proceso es necesario dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad Social.

En Trámites Fiscales podemos ayudarte con todos estos procesos, actuando en tu nombre y de forma telemática, para poder agilizar los procesos.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.