• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Qué es una SL y cómo formarla
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Qué es una SL y cómo formarla
18 agosto 2017 - 10:28, por , en Sin categoría, sin comentarios

Las siglas SL significan Sociedad Limitada y es el tipo más común de empresa. Junto con los autónomos, configuran la mayor parte del panorama español. Hay, más o menos, más de un millón de SL en España, mientras únicamente existen 90.000 Sociedades Anónimas.

En muchas ocasiones, las SL son el siguiente paso que da un autónomo si empieza a facturar un gran volumen de ingresos. Tanto si estás pensando en crear una Sociedad Limitada o dar el paso a autónomo a esta, tendrás que llevar a cabo una serie de trámites que requieren bastante tiempo y entendimiento. Si necesitas ayuda, en Trámites Fiscales estamos para lo que necesites.

Pasos para crear una SL

Para crear una Sociedad Limitada es necesario llevar a cabo una serie de pasos.

  • El primer paso es registrar el nombre que quieres darle a tu SL dentro del Registro Mercantil. Este nombre no puede ser copiado ni repetido, no puede pertenecer a otra sociedad.
  • Deberás dirigirte a la web del Registro Mercantil y rellenar la solicitud de certificado. Aquí deberás añadir tres nombres que pudieran elegir para tu SL. Te avisarán si esos nombres ya están cogidos.
  • Cuando ya hayas encontrado el nombre adecuado, te lo guardarán durante un periodo de seis meses. Aunque es importante tener en cuenta que únicamente tiene validez ante notario los tres primeros meses. Así que deberás darte prisa.
  • El segundo paso es abrir la cuenta bancaria de la sociedad. En esta cuenta es donde se te ingresará el Capital Mínimo Inicial.
  • Redactar los estatutos sociales es el tercer paso que deberás seguir. Básicamente hay que redactar una serie de normas que deberá cumplir la empresa. El documento es bastante complicado y lo mejor será que pidas ayuda en este paso.
  • Tras la redacción de los estatutos viene la escritura pública de la constitución de la sociedad. Para ello necesitarás los siguientes documentos: Estatutos sociales, certificación negativa del Registro Mercantil, Certificación del banco de la aportación al Capital Social, DNI de los socios y la declaración de inversiones exteriores (únicamente si alguno de los socios son extranjeros).
  • Luego deberás obtener el NIF de la sociedad y darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Presentar en Hacienda la declaración del IVA o Censal e inscribirte en el Registro Mercantil Provincial.

Parece una tarea complicada. Más que complicada es un poco engorrosa y muchas veces no entendemos bien los datos que necesitamos completar. Para eso podemos contratar a Trámites Fiscales para que nos ayude con todo este papeleo.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.