• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Cómo funciona la tarifa plana para nuevos autónomos
Usted está aquí: Inicio \ autónomos \ Cómo funciona la tarifa plana para nuevos autónomos
22 marzo 2017 - 12:12, por , en autónomos, sin comentarios

La tarifa plana para autónomos consiste en la reducción de la cuota mensual que tienen que pagar este tipo de trabajadores a la Seguridad Social. Esta medida se estableció en 2013 con el objetivo de impulsar el autoempleo.

Funcionamiento de la tarifa plana

Hasta antes de la puesta en marcha de esta medida, los autónomos pagan a la seguridad social 267,03 euros al mes. Ahora esta cuota se ha reducido y el dinero a pagar es de 50 euros. Según los datos del Ministerio de Empleo, desde 2013 se han registrado 926.521 nuevos autónomos.

Inicialmente, la tarifa plana estaba dirigida para los trabajadores por cuenta propia menores de 30 años. Pero tras la protesta de todo el colectivo de autónomos, esta medida se ha extendido a todos los nuevos autónomos, independientemente de su edad.

Requisitos para beneficiarse de la tarifa plana

  1. Alta como autónomo

Es imprescindible que no hayas estado dado de alta como autónomo durante los cinco años anteriores a la solicitud de la tarifa plana. Es como ser un autónomo nuevo. Es decir, no puedes haber sido administrador de una sociedad mercantil, haber recibido bonificaciones de la Seguridad Social nunca como autónomo, y no ser autónomo colaborador.

  1. Pluriempleo

Si estás compaginando un trabajo como asalariado con tu actividad como autónomo, sí puedes solicitar la tarifa plana. La Ley de Emprendedores recoge una serie de nuevas bonificaciones del 50% de la cuota de autónomos para este tipo de casos. El autónomo podrá elegir entre la tarifa plana o las bonificaciones correspondientes por ser pluriempleado.

  1. Contratar nuevos trabajadores

En los primeros meses, la normativa excluía a los autónomos que tuviesen contratados a otros trabajadores. Pero este requisito se ha eliminado y la tarifa plana se dirige tanto a freelance y autónomos sin trabajadores contratados, como a autónomos con una plantilla de empleados a sus espaldas.

¿Cómo solicitar la tarifa plana?

La tarifa plana se puede solicitar directamente en la Seguridad Social en el mismo momento en que te vas a dar de alta como nuevo autónomo. Otra opción es acudir a una gestoría o profesionales en los trámites fiscales y que se encarguen ellos de solicitar la tarifa plana y entregar la documentación pertinente.

 

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.