• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Guía para convertirte en autónomo
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Guía para convertirte en autónomo
12 mayo 2017 - 11:41, por , en Sin categoría, sin comentarios

En los últimos años, cada vez son más las personas que se plantean convertirse en autónomo. Pero está claro que a la hora de ponerte a ello, no es tan sencillo como parece.

Antes de empezar a realizar todo el papeleo es necesario que te preguntes si la idea de negocio que tienes es buena. Deberás realizar un estudio de mercado: estudiar tus objetivos, tus clientes y tu competencia. Es importante hacer bien el marketing ya que tendrás que posicionarte partiendo de cero y darte a conocer. Necesitarás una buena gestión financiera para el éxito de negocio. Además estaría bien hacer algún curso para autónomos.

Una vez nos hayamos decidido, convertirse en autónomo requiere muchos trámites y papeleo. Para todo esto es necesario conocer la normativa y los debidos pasos fiscales a seguir.

Si quieres convertirte en autónomo es necesario iniciar el alta en Hacienda. Tendrás que rellenar el formulario 036. En él deben constar todos los datos personales además de la ubicación del negocio y la actividad a la que se va a dedicar.

También tenemos el formulario 037. La diferencia entre ambos es que este último lo pueden utilizar casi todos los autónomos. Los requisitos, en este caso, es disponer de un NIF y que la dirección del domicilio fiscal sea coincidente con la gestión administrativa.

Importante también darse de alta en el impuesto de actividades económicas (IAE). Esto es una tasa que grava el ejercicios de la actividad profesional. Lo normal es que esto no se pague, ya que para ello hay que facturar más de un millón de euros anuales.

Ahora nos queda el alta en la Seguridad Social. Este trámite se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social. Se dispone de 30 días naturales desde el alta censal para realizar la inscripción.  Para realizar el alta la documentación que se debe llevar es el DNI, el modelo 036 o 037 y el modelo TA521/1 de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Una vez ya seas autónomo tendrás que conocer más cosas, como los gastos deducibles que tienes, si puedes cobrar el paro o la cotización por contingencias profesionales.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.