• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Impuestos a pagar al disolver una sociedad
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Impuestos a pagar al disolver una sociedad
30 agosto 2018 - 10:35, por , en Sin categoría, sin comentarios

A la hora de crear una sociedad, no contemplamos inicialmente la opción de que el proyecto no vaya a generar viabilidad y siempre consideramos una expectativa de éxito respecto a la misma. Sin embargo, cuando la situación económico financiera no es la deseable, no queda otra opción que de disolver la sociedad.

Los artículos 360, y siguientes, de la Ley de Sociedades de Capital regulan la disolución y liquidación de las sociedades. Debemos tener en cuenta que a la hora de disolver y liquidar una sociedad hay una serie de impuestos y obligaciones que deberemos cumplimentar.

Impuestos que intervienen al disolver y liquidar una sociedad

  • Impuesto sobre Sociedades. En el caso de que haya activos se puede producir una ganancia patrimonial en sede de la sociedad valorada por la diferencia entre los bienes adjudicados a los socios, valorados a valor de mercado y el valor neto contable de estos. Esta ganancia, junto con el resto de rentas que la sociedad obtenga en dicho ejercicio, tributara al tipo general de sociedades. Actualmente, para las sociedades mercantiles ordinarias, se encuentra en el 25%.
  • IRPF. En caso de disolución de sociedades con adjudicación de cualquier activo al socio, es importante tener en cuenta las consecuencias que se pueden producir en el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para los socios. En este sentido, los socios se podrían encontrar con una ganancia patrimonial derivada de la diferencia entre el valor de mercado de los bienes recibidos y el precio de adquisición que tenían las acciones de las que son titulares.
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos. Por último, aunque igualmente importante, la sociedad debe liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos. En este sentido, se aplica un tipo del 1% al importe del valor total que tienen los bienes y derechos adjudicados (modalidad operaciones societarias)

Lo más recomendable es pedir ayuda a expertos. Te ayudarán a estar al tanto de todas las obligaciones que se deben formalizar. Además, te informan sobre cuáles son los impuestos que debes pagar. En Trámites Fiscales podemos ayudarte con todos los procesos. Los rellenaremos por ti y te ayudaremos en todas las gestiones que necesites. ¡Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros!

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.