• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Qué es el modelo 303 y cómo puedo rellenarlo de forma telemática
Usted está aquí: Inicio \ Agencia Tributaria \ Qué es el modelo 303 y cómo puedo rellenarlo de forma telemática
16 agosto 2019 - 12:44, por , en Agencia Tributaria, autónomos, sin comentarios

El modelo 303 sirve para declarar el IVA y es obligatorio para todos los autónomos. Normalmente, debe presentarse cada tres meses. Sin embargo, también puede solicitarse su presentación mes a mes. La parte positiva de esta gestión es que hoy día puede realizarse de forma telemática, facilitando la presentación del mismo.

Cómo entregar el modelo 303 telemáticamente

Como profesional autónomo deberás acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción “trámites destacados”. Este es el primer paso que debes dar si quieres presentar el modelo 303 de forma telemática.

El siguiente paso es pinchar sobre “Presentar y consultar declaraciones”. Tras esto deberá clicar en “todos los trámites”. Dentro de este apartado hay un subapartado que se denomina “Impuestos y tasas” y, dentro de este, se encuentra el “IVA”. El siguiente punto que se encontrará será el “Modelo 303. IVA. Autoliquidación”.

Para poder acceder será necesario disponer de DNI electrónico o contar con el certificado digital. Sino, también se puede acceder con el sistema a Cl@ve. Una vez dentro, cuando vayas a realizar la declaración del modelo 303, aparecerán tus datos identificativos. En este punto deberemos cumplimentar la información en función de cada uno. Es muy importante leerlo con la suficiente atención, ya que muchos de estos datos no podrán modificarse posteriormente.

Cuando ya has presentado el modelo 303

Si ya has presentado este modelo de forma telemática con anterioridad, puedes recuperar los datos en la misma página. Una vez completada toda la información aparecerá un borrador con los datos. A pesar de que el modelo 303 no se puede declarar con el PFD, puede utilizarse como guía. Una vez se clique en “validar declaración” el autónomo podrá comprobar si ha cometido algún error.

Por último, el autónomo tendrá que presentar la declaración firmando. Para ello tendrás que obtener con anterioridad el Número de Referencia Completo (NRC). Este es un código compuesto por 22 caracteres. Es emitido en las entidades bancarias y sirve como justificante de pago. El número se genera de forma automática al asegurar que el modelo 303 está bien. Se pasa por una pasarela de pago.

Una vez finalizados todos los campos, el autónomo podrá observar su modelo 303 con los datos perfectamente cumplimentados.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.