• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Novedades en la nueva Ley de Autónomos
Usted está aquí: Inicio \ Sin categoría \ Novedades en la nueva Ley de Autónomos
20 noviembre 2017 - 11:55, por , en Sin categoría, sin comentarios

El pasado 25 de octubre se publicó la Ley de Reformas Urgentes del Trabajador autónomo. Esta nueva ley incorpora una gran cantidad de novedades que podrían variar tus trámites fiscales. Vamos a ver algunas de ellas y cómo nos afectan.

Principales cambios para los autónomos

  • Lo primero que debes saber es que la cotización de 50 euros a la Seguridad Social para los nuevos negocios se ha ampliado hasta el año. Hasta este momento, los autónomos que se dieran de alta como tal pagaban 50 euros durante los primeros seis meses. La nueva ley recoge varios cambios, entre los que se encuentra la ampliación del pago de 50 euros de 6 meses a un año. Además, antes era necesario que el autónomo en cuestión esperara cinco años sin ser autónomo para poder beneficiarse de esta tarifa. Ahora sólo es necesario dos años. Esta medida entra en vigor el 1 de enero de 2018.
  • Esta nueva ley también incorpora más bonificaciones para jóvenes, discapacitados y mujeres. Los menores de 30 años y las mujeres hasta 35 años podrán encadenar hasta tres años de bonificaciones de cotizaciones a la seguridad social en función de la evolución y situación del negocio.
  • Para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar, se establece una exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes. Además, las mujeres que se reincorporen tras la maternidad podrán beneficiarse de la tarifa plana de 50 euros.
  • A partir del 1 de Marzo del 2018 las prestaciones por maternidad y paternidad de los trabajadores autónomos consistirán en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora diaria resultado de dividir la sumas de las bases de cotización en éste régimen en los últimos seis meses entre 180.
  • El emprendedor que contrate a un trabajador por cuenta ajena ya no perderá la ayuda en las cotizaciones ni la tarifa plana.
  • Los autónomos que se encuentre en edad de jubilación, que sigan trabajando y tengan empleados, podrán hacer compatible su salario con la totalidad de su pensión.

Si necesitas cualquier tipo de ayuda con los nuevos requisitos, en Trámites Fiscales podemos ayudarte para que no tengas que hacerlo tú.

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.