• Complejo Empresarial ATICA Edificio 5, Madrid
  • Info@TramitesFiscales.ES
Pasos para registrar el nombre comercial
Usted está aquí: Inicio \ autónomos \ Pasos para registrar el nombre comercial
27 noviembre 2018 - 19:38, por , en autónomos, ayuda, consejos, Emprendedores, sin comentarios

El nombre de tu empresa, o el nombre comercial, es un título que te otorga el derecho para utilizar aquello que elijas como elemento identificador de la empresa. Es precisamente gracias a este nombre como tu empresa se puede distinguir y diferenciar del resto. En Trámites Fiscales te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para registrar tu nombre comercial.

Lo primero que tienes que pensar es que no es lo mismo el nombre comercial que la marca comercial. La marca comercial se refiere al nombre que eliges para diferenciar un producto de otro. Es decir, que si tienes una tienda de golosinas, la marca comercial es cada uno de los nombres que reciben las diferentes golosinas.

El nombre comercial es  algo completamente independiente del nombre de la sociedad inscrita en el Registro Mercantil. La denominación social hace referencia al nombre que debes incluir en las facturas, por ejemplo. Sin embargo, el nombre comercial es el que vas a utilizar en el ámbito comercial.

Cómo registrar el nombre comercial

El registro de un nombre comercial puede realizarse por parte de una persona jurídica o una persona física. Es decir, que puede hacerlo tanto una empresa como un autónomo. Antes de registrar el nombre comercial debes acudir a la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y asegurarte de que esa denominación no se encuentra ya registrada. Es muy sencillo, ya que  solo debes introducir el nombre y comprobar si ya está utilizado.

Cuando ya sepas cuál es el nombre comercial que vas a incorporar a tu empresa, es el momento de registrarlo. Puedes presentar directamente la solicitud en los órganos competentes de tu Comunidad Autónoma. También se puede enviar la solicitud a los registros de las Administraciones Autonómicas  en las Oficinas de Correos.

Por último, una forma realmente cómoda y sencilla es presentar la solicitud de forma electrónica. Esto quiere decir que se hará a través de un formulario electrónico. Si decides realizarlo de esta forma, tendrás una reducción de las tasas de solicitud del 15%.

En Trámites Fiscales podemos encargarnos del papeleo pertinente. En caso de que te encuentres domiciliado en Ceuta o Melilla, tendrás que presentar las solicitudes de la Oficina Española de Patentes y Marcas. No esperes más y pídenos ayuda. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Sobre el autor

Los comentarios están cerrados aquí.