Si eres emprendedor, es posible que te hayas preguntado en alguna ocasión si puedes registrar tu propia marca. Lo cierto es que sí. No es necesario ser una gran empresa para tener tu propia marca claramente relacionada con tu actividad. De hecho, es un valor empresarial, independientemente del volumen de negocio que tengas previsto generar.
Lo primero que tendrás que hacer será pensar un nombre al negocio. Una vez te hayas decidido, este pasará a ser el nombre de tu marca en sí y no podrá ser utilizado por otra empresa. Por lo tanto, antes de ponerte a registrar un nombre, será necesario que compruebes si este se encuentra libre o no.
Para poder comenzar con el proceso será necesario que dispongas de la firma electrónica o el DNI electrónico. Acudir a la Oficina Española de Patentes y Marcas es el primer paso que tendrás que dar. Aquí podrás consultar si el nombre con el que quieres registrar tu marca está disponible o no. Este trámite también puede realizarse en la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE, así como en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
También será necesario comprobar el dominio web. Es decir, que si vas a crear tu propia página web sobre tu negocio, deberás asegurarte de que no está cogido el dominio y que tú puedes operar con él.
Para registrar tu marca, puedes hacerlo en la propia web oficial de la OPEM. Sólo tienes que clicar en Trámites para signos distintivos. Dentro de ese apartado, puedes dirigirte a “solicitud de marcas, nombres comerciales y marcas internacionales”. Dentro de este apartado se encuentra en la sección “solicitud de marca”.
Una vez te encuentres dentro, tendrás que rellenar todos los datos que te solicitan. Además de rellenar los datos de la marca, deberás completarlo con tus propios datos como solicitante. Deberás decir cuál es el nombre comercial. No es lo mismo registrar una marca y un nombre comercial. Tu marca puede ser “juguetes de porcelana Suárez”, y el nombre comercial “juguetes Suárez”. Además, también podrás registrar el logotipo.
Una vez hayas realizado el proceso completo, será el momento de pagar lo indicado. Lo normal es hacerlo a través de una pasarela de pago. Sin embargo, también cuentas con otros métodos, como el pago anticipado gracias a un código de barras. Una vez hayas finalizado todo el proceso, te proporcionarán un justificante que te recomendamos que guardes para evitar posibles problemas.
Ten paciencia, el registro tendrá que aprobar o rechazar el nombre de tu marca. Si necesitas ayuda con estos u otros trámites relacionados puedes contactarnos y te ayudaremos.
Los comentarios están cerrados aquí.